Conocer gente nueva es emocionante, pero siempre debe tener cuidado al relacionarse con alguien que no conoce. Usa el buen juicio y prioriza tu seguridad, ya sea que estén intercambiando mensajes iniciales o reuniéndose en persona. No podrá controlar las acciones de los demás, pero hay cosas que puede hacer para mantener su seguridad durante su experiencia en We Meet.
Nunca envíe dinero ni comparta información financiera
Nunca envíe dinero (especialmente, no lo haga por transferencia bancaria), incluso si la persona dice estar en una emergencia. Transferir dinero es como enviar dinero efectivo: es casi imposible revertir la transacción o rastrear a dónde se fue el dinero. Nunca comparta información que pueda usarse para acceder a sus cuentas financieras. Si otro usuario le pide dinero, infórmenos de inmediato.
Protege tu información personal
Nunca comparta información personal, como su número de seguridad social, la dirección de su casa o trabajo, o detalles sobre su rutina diaria con personas que no conozca. Si usted es padre, limite la información que comparte sobre sus hijos en su perfil y en las primeras conversaciones. Evite compartir detalles como los nombres de sus hijos, la escuela a la que van, o sus edades o géneros.
Permanezca en la plataforma
Mientras conoce a alguien, mantenga las conversaciones en la plataforma de We Meet. Los usuarios con malas intenciones a menudo intentan mudar de inmediato la conversación a mensajes de texto, aplicaciones de mensajería, correo electrónico o teléfono.
Tenga cuidado con las relaciones de larga distancia y en el extranjero
Tenga cuidado con los estafadores que dicen ser de su país pero que están atrapados en otro lugar, especialmente si solicitan ayuda financiera para regresar a casa. Tenga cuidado con quienes no se reúnan en persona o con quienes no hablen por teléfono o videollamada; es posible que no sean quienes dicen ser. Si alguien está evitando sus preguntas o presionando por una relación seria sin reunirse con usted o conocerle primero, considere eso una señal de alerta.
Informe todo comportamiento sospechoso y ofensivo
Usted sabe cuando alguien cruzó la línea, y cuándo lo hacen, en We Meet queremos saberlo. Bloquee e informe sobre cualquier persona que viole nuestros términos. A continuación le mostramos algunos ejemplos de violaciones:
Puede informar cualquier inquietud sobre algún comportamiento sospechoso desde cualquier página de perfil o ventana de mensajes aquí . Para obtener más información, consulte nuestros Principios de la comunidad.
Proteja su cuenta
Asegúrese de elegir una contraseña segura y tenga siempre cuidado al iniciar sesión en su cuenta desde una computadora pública o compartida. We Meet nunca le enviará un correo electrónico en el que le pida su nombre de usuario y contraseña. Si recibe un correo electrónico en el que se le solicita información sobre su cuenta, repórtelo de inmediato.
No precipite las cosas
Tómese su tiempo y conozca a la otra persona antes de aceptar reunirse o conversar fuera de We Meet. No tenga miedo de hacer preguntas para detectar señales de alerta o actitudes personales sospechosas. Una llamada telefónica o una videollamada pueden constituir una herramienta de detección útil antes de reunirse.
Reúnase en público y permanezca en público
Reúnanse las primeras veces en un lugar público y poblado, nunca en su casa, en la casa de la otra persona o cualquier otro lugar privado. Si la persona con la que tiene la cita le presiona para ir a un lugar privado, dé por concluida la cita.
Cuénteles a sus amigos y familiares sobre sus planes
Cuéntele sus planes a un amigo o familiar, así como cuándo se va y a dónde va. Conserve su teléfono celular cargado y con usted en todo momento.
Disponga de su medio de transporte
Necesitamos que disponga de cómo llegar y salir de su cita para que pueda irse cuando lo desee. Si conduce usted, le recomendamos tener un plan de emergencia, como una aplicación de viajes compartidos o un amigo para que le recoja.
Conozca sus límites
Tenga en cuenta los efectos específicos de las drogas o el alcohol en su persona; pueden afectar su juicio y su estado de alerta. Si la otra persona intenta presionarle para que use drogas o para que beba más de lo que pueda tolerar, manténgase firme y dé por concluida la cita.
No deje bebidas o artículos personales sin atender
Esté consciente de dónde proviene su bebida y de su ubicación en todo momento: solo acepte bebidas que haya vertido o servido directamente el camarero o mozo. Muchas de las sustancias que se introducen en las bebidas para facilitar la agresión sexual son inodoras, incoloras e insípidas. Igualmente, conserve su teléfono, cartera, billetera y todo lo que contenga información personal con usted en todo momento.
Si no se siente cómodo o cómoda, abandone el lugar
No importa finalizar la cita antes de tiempo si se siente incómodo o incómoda. De hecho, esto es lo aconsejable. Y si sus instintos le dicen que algo no está bien o siente inseguridad, pida ayuda al camarero o al mozo.
Protéjase
Cuando se usan de manera correcta y regular, los condones pueden reducir significativamente el riesgo de contraer y transmitir ETS como el VIH. Pero tenga cuidado con las ETS como el herpes o el VPH, que pueden transmitirse a través del contacto con la piel. El riesgo de contraer algunas ETS puede reducirse mediante la vacunación.
Conoce tu condición
No todas las ETS muestran síntomas y no querrá permanecer ignorante sobre su estado de salud. Sea consciente de su salud y evite la propagación de las ETS con pruebas periódicas.
Hable al respecto
La comunicación lo es todo: antes de intimar físicamente con una pareja, hable sobre la salud sexual y las pruebas de ETS. Y tenga en cuenta que, en algunos lugares, es un delito transmitir una ETS a sabiendas.
Consentimiento
Toda actividad sexual debe comenzar con el consentimiento y debe incluir controles continuos con su pareja. La comunicación verbal puede ayudarle a usted y a su pareja a garantizar el respeto por los límites de la otra persona. El consentimiento se puede retirar en cualquier momento; el sexo no es ninguna deuda con nadie. No proceda si su pareja luce incómoda o insegura, o si no puede dar su consentimiento debido a los efectos de las drogas o el alcohol.
Incluso si sigue estos consejos, ningún método de reducción de riesgos es perfecto. Si tiene una experiencia negativa, sepa que no es su culpa, y que existe ayuda disponible. Reporte cualquier incidente a We Meet y considere comunicarse con alguno de los recursos de asistencia a continuación. Si siente que está en peligro inmediato o que necesita asistencia de emergencia, llama al 911 o a su cuerpo policial local.